Nuestro objetivo es tratarlo “todo” a través de cirugía mínimamente invasiva. Sin embargo, hay situaciones que no nos lo permiten como el cáncer de ovario, enfermedades que engloban gran parte de la pelvis, tumoraciones uterinas de gran tamaño y situaciones especiales de salud de algunas pacientes.
La cirugía mínimamente invasiva es una técnica quirúrgica que ha revolucionado el campo de la medicina al permitir realizar procedimientos con incisiones mucho más pequeñas que las de una cirugía tradicional. En lugar de grandes cortes, utilizamos instrumentos especializados y cámaras de alta resolución introducidos a través de pequeñas incisiones para realizar la operación.
¿Cuáles son las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva?
¿Cómo se realiza la cirugía mínimamente invasiva?
La técnica más común es la laparoscopia, que utiliza un laparoscopio (un instrumento delgado con una luz y una cámara en la punta) para visualizar el interior del cuerpo. A través de otras pequeñas incisiones se introducen los instrumentos quirúrgicos para realizar la operación.
¿Es adecuada para todos los pacientes?
Se realizará una valoración personalizada en consulta para determinar si su caso es apto para la laparoscopia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR