Histerectomía por laparoscopia

Surgery operation. Senior male surgeon in operating room with surgery equipment

Recuperación después de la cirugía

La recuperación después de una histerectomía laparoscópica varía de una paciente a otra, pero en general es más rápida que después de una cirugía abierta. La mayoría de las mujeres pueden regresar a sus actividades normales en unas pocas semanas.

¿Qué es una histerectomía por laparoscopia?

La histerectomía por laparoscopia es un procedimiento quirúrgico que implica la extirpación del útero a través de pequeñas incisiones en el abdomen. A diferencia de la cirugía abierta tradicional, la laparoscopia utiliza un instrumento delgado con una cámara en la punta (laparoscopio) para visualizar el interior del abdomen y realizar la cirugía.

¿Por qué se realiza una histerectomía?

La histerectomía se realiza por diversas razones, incluyendo:

  • Fibromas uterinos: Tumores benignos que pueden causar sangrado abundante, dolor pélvico y otros síntomas.
  • Endometriosis: Crecimiento del tejido endometrial fuera del útero junto a procesos inflamatorios.
  • Cáncer de útero: En casos de cáncer, la histerectomía es una parte importante del tratamiento.
  • Prolapso uterino: Descenso del útero hacia la vagina.
  • Sangrado uterino anormal: Sangrado abundante o irregular que no responde a otros tratamientos.

Ventajas de la histerectomía laparoscópica:

  • Menor dolor: Las incisiones más pequeñas causan menos dolor postoperatorio.
  • Menor pérdida de sangre: Se produce menos sangrado en comparación con la cirugía abierta.
  • Menor riesgo de infección: El riesgo de infección es menor debido a las incisiones más pequeñas.
  • Hospitalización más corta: La recuperación es más rápida, lo que permite a las pacientes regresar a casa antes.
  • Cicatrices mínimas: Las cicatrices son pequeñas y discretas.

¿Quién es un buen candidato para la histerectomía laparoscópica?

La mayoría de las mujeres que necesitan una histerectomía son candidatas para la cirugía laparoscópica. Sin embargo, la decisión final dependerá de varios factores, como:

  • El tamaño del útero
  • La razón de la cirugía (si se trata de un proceso benigno u oncológico)
  • La salud general de la paciente

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies