Sabemos que las mujeres embarazadas tienen un riesgo de Enfermedad Tromboembólica venosa (ETEV) de entre 4 a 5 veces superior que las mujeres no embarazadas. Esto es debido a los cambios en el sistema hemostático, cambios hormonales y estasis venoso a nivel pelviano y de extremidades inferiores. Se añade la progresiva disminución de la movilidad en relación al aumento del volumen abdominal y peso.
En el actual contexto de pandemia por SARS-CoV-2, la infección por dicho agente viral en la gestante se debe considerar como un factor de riesgo más para ETEV.
La situación del actual estado de alarma, que obliga al confinamiento de la población, supone una disminución de movilidad, especialmente importante para las personas con riesgo aumentado de ETEV.
RECOMENDACIONES GENERALES
- Hidratación adecuada.
- Fomentar la deambulación dentro del domicilio.
- Hacer ejercicios de flexo-extensión y movimientos circulares con los pies varias veces al día.
- Evitar estancias prolongadas de pie o sentado y evitar cruzar las piernas.
- Realizar ejercicio suave, como pilates para embarazada o yoga.
- En caso de dudas, aparición de síntomas o empeoramiento, contactar con el centro de salud, el obstetra de área o el equipo de guardia de obstetricia.
Además, si el resultado de la PCR COVID-19 saliera positiva os indicamos que deberemos administrar heparina (ajustada por peso durante unos 10-14 días) en los siguientes casos:
SI ASINTOMÁTICA O SÍNTOMAS LEVES CON FACTORES DE RIESGO (en caso de no existir factores de riesgo se recomienda seguir las recomendaciones previamente indicadas).
- No vacunadas
- Edad >35 años
- Hipertensión, diabetes pre-gestacional, enfermedad cardiopulmonar, enfermedad renal, inmunosupresión (transplante, VIH, tratamiento largo con corticoides).
SI SÍNTOMAS MODERADOS/GRAVES O INGRESO HOSPITALARIO: administrar heparina de bajo peso molecular (ajustada por peso) el tiempo que se considere médicamente necesario.
*** En el 3r Trimestre, se considera un riesgo ligeramente aumentado, por lo que si fuera necesaria la administracion de heparina, se alargará el tratamiento hasta la fecha de parto y 6 semanas posparto.
Para cualquier duda nos podéis contactar a través de la consulta online
Fuente oficial: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE TROMBOSIS Y HEMOSTASIA (24.1.22)