Quistectomía ovárica

vet doing the surgery.

Beneficios de la quistectomía

  • Alivio de los síntomas: La quistectomía puede aliviar el dolor y otros síntomas asociados con los quistes ováricos.
  • Reducción del riesgo de complicaciones: Al extirpar el quiste, se reduce el riesgo de que se rompa, infecte o cause torsión ovárica.
  • Preservación de la fertilidad: En muchos casos, la quistectomía permite preservar la fertilidad, ya que solo se extirpa el quiste y no todo el ovario.

Recuperación después de la cirugía

La recuperación después de una quistectomía suele ser rápida, y la mayoría de las mujeres pueden regresar a sus actividades normales en unas pocas semanas. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones de su médico para una recuperación completa.

¿Qué es una quistectomía ovárica?

Una quistectomía ovárica es un procedimiento quirúrgico que consiste en extirpar un quiste de uno de los ovarios. Los quistes ováricos son sacos llenos de líquido que se forman en los ovarios. Aunque la mayoría de los quistes ováricos son benignos y desaparecen por sí solos, algunos pueden causar dolor, torsión ovárica o complicaciones más graves.

¿Por qué se realiza una quistectomía?

Las razones más comunes para realizar una quistectomía incluyen:

  • Tamaño del quiste: Si el quiste es grande o sigue creciendo, puede causar presión en los órganos cercanos y provocar dolor.
  • Síntomas molestos: Los quistes pueden causar dolor pélvico, hinchazón abdominal, sangrado irregular o dificultad para quedar embarazada.
  • Riesgo de complicaciones: En algunos casos, los quistes pueden romperse, infectarse o torcerse, lo que requiere atención médica inmediata.
  • Sospecha de cáncer: Si existe la posibilidad de que el quiste sea canceroso, se realizará una quistectomía para extirparlo y analizarlo.

¿Cómo se realiza la cirugía?

La quistectomía generalmente se realiza mediante laparoscopia, una técnica mínimamente invasiva que implica realizar pequeñas incisiones en el abdomen. A través de estas incisiones, se introduce un laparoscopio, un instrumento con una cámara en la punta, que permite al cirujano visualizar los órganos internos.

Tipos de quistectomía

Existen dos tipos principales de quistectomía:

  • Quistectomía simple: Se extirpa solo el quiste, dejando el tejido ovárico intacto.
  • Ooforectomía parcial: Si el quiste es muy grande o si hay daño en el tejido ovárico, puede ser necesario extirpar parte del ovario.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies